Alumnos de la licenciatura en Docencia de la Matematica, nos presentan las funciones del Chat GPT, como herramienta académica de innovación para los próximos docentes
El pasado jueves 9 de noviembre, se presentó la conferencia "La inteligencia artificial y la enseñanza de las matemáticas" teniendo como ponentes a los alumnos Aldo Alfaro, Susan Andrade, Stephanie Garcia, Miguel Rivera Baiz, y Leonardo Salinas, pertenecientes al grupo 770, y dirigidos por el Mtro. Mario Cesar Aguilar Ramirez.
Los estudiantes mencionan, que la inteligencia es un algoritmo programado con el objetivo de ayudar al ser humano a ser más dependiente de él, se creó para facilitar el día a día. El chat GPT, es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, siendo este solo una pequeña parte de la inteligencia artificial, "la tecnología no es solo un producto, sino un proceso de creación, con el cual el ser humano es capaz de crear o transformar un objeto en tangible." mencionó Susan.
Por otro lado, existen los prompt, estas son instrucciones de entrada que se proporciona a un modelo del lenguaje, sea el Chat GPT u otra herramienta existente, para que esta misma genere una respuesta en forma de texto. Este mensaje debe ser claro y especifico, tener un contexto inicial o alguna pregunta directa, también puedes solicitar alguna opinión especifica o de creatividad.
Esta herramienta ha venido a evolucionar las maneras de aprendizaje, ya que cuenta con una asistencia personalizada, puede proporcionar respuestas a preguntas especificas hechas por estudiantes. A su vez, los docentes pueden utilizarlo para crear material educativo adicional, lo que les ahorraría tiempo para la preparación de lecciones.
Fotografias tomadas por Jhoana Rosales
Comments