top of page

SE PRESENTA PLÁTICA: LA HISTORIA COMO HERRAMIENTA DE LA GESTIÓN PÚBLICA.

Foto del escritor: FHYCS FHYCS

"Cuando eres estudiante universitario, todo el mundo te quiere jalar en sus proyectos, pues nos ven como mentes nuevas y las mentes nuevas siempre tienen buenas aportaciones" Santiago Acha Ojeda.


El día jueves 28 de abril se llevó a cabo la plática "La historia como herramienta de la gestión pública" impartida por Santiago Acha Ojeda, Lic. en Historia egresado de la UABC, en la Sala David Piñera.

Santiago explicó cuáles fueron los principales retos y desafíos a los que se enfrentó cuando se incorporó a la gestión pública, a lo cual comentó que cuando llegó pudo notar que la mayoría de sus colegas eran comunicólogos, administradores y economistas.

"Todos mis compañeros eran abogados y fue divertido porque no solo me quedé con lo aprendido en mi carrera, sino también aprendí de ellos" fueron las palabras con las que Santiago expresó su experiencia trabajando en la gestión pública a lado de sus colegas que estudiaron otras carreras diferentes a la suya.

También comentó que entrar a esta rama no es difícil. Como estudiante se tiene una gran facilidad y mucha fuerza para entrar, la clave está en el interés que se demuestre sobre dicho proyecto. Cuando se nota el interés es más fácil ser considerado para dichos trabajos.

Santiago también mencionó que anteriormente estaba involucrado en un comité en Rosarito, el cual le abrió las puertas a él y su equipo de trabajo para trabajar en un proyecto de un libro de historia para el municipio. Se percataron de que no contaban con uno, convirtiéndose éste en una gran aportación.

Fotografías por Ileana Macías





 
 
 

Commenti


FHYCS LOGO_OJOS_WHITE.png

Horario de atención:
8:00 - 20:00

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UABC - Calzada Universidad #14418, Mesa de Otay, C.P. 22427 Tijuana, B.C. 
Teléfono: 664 979 7582

​​

AVISO DE PRIVACIDAD

¡Síguenos en redes!

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
logotipo_SCyT_color_803x97px_v02.png
bottom of page