top of page

IMPARTEN TALLER "¿CÓMO HACER USO DEL LENGUAJE INCLUYENTE EN LA PRÁCTICA?"

  • Foto del escritor: Ileana Macías
    Ileana Macías
  • 7 abr 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 19 sept 2023

Se abordó la propuesta del uso de la "-e" como lenguaje inclusivo.


El día 5 y 7 de abril se presentó en la Sala David Piñera el taller "¿Cómo hacer uso del lenguaje incluyente en la práctica?" impartido por la Dra. Valeria Valencia Zamudio, coordinadora de la Licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica.

Se habló sobre porqué el lenguaje inclusivo no sexista es una de las herramientas para avanzar en la igualdad real entre hombres y mujeres.

También se comentó sobre el objetivo social que tiene el democratizar el lenguaje y darle visibilidad no solo a los géneros masculinos y femeninos sino también a las personas inter-sexuales, que son aquellas que tienen diferentes orientaciones e identidades de género.

Por último se abordó el tema de la Propuesta de la "E", la cual se utiliza para incluir a todas las preferencia sexo-genéricas y también específicamente para visibilizar la inter-sexualidad o identidades inter-genéricas.

Esto con el fin de terminar con las palabras que tradicionalmente se marcan con género a través de "o" ó "a" por medio de la "e".
Fotografías por Ileana Macías


Comments


FHYCS LOGO_OJOS_WHITE.png

Horario de atención:
8:00 - 20:00

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UABC - Calzada Universidad #14418, Mesa de Otay, C.P. 22427 Tijuana, B.C. 
Teléfono: 664 979 7582

​​

AVISO DE PRIVACIDAD

¡Síguenos en redes!

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
logotipo_SCyT_color_803x97px_v02.png
bottom of page