top of page

LA LENGUA: DIFERENTES PERSPECTIVAS A TRAVÉS DEL TIEMPO

Foto del escritor: Arturo GomezArturo Gomez

Alumnos de la Licenciatura en Lengua y Literatura justifican el lenguaje inclusivo para adaptarlo a nuestro entorno.


El pasado jueves 24 de octubre, se llevó a cabo la mesa redonda denominada “La lengua: diferentes perspectivas a través del tiempo”. Presentada por alumnos de tercer semestre de la carrera de Docencia de la Lengua y Literatura, y organizada por su maestra Estefanía Hernández Cerón.

En la mesa redonda, los alumnos abordaron el tema del lenguaje inclusivo como una forma de erradicar el uso de palabras que puedan ser ofensivas en términos de discapacidad, sexualidad y etnicidad.

De igual manera, bajo el tema del androcentrismo, los alumnos aprovecharon el ejemplo de la palabra “presidenta” y la antigua crítica hacia esta palabra como una afirmación de que la lengua está sexualizada, invisibiliza y margina la presencia de la mujer. "Comandanta, estudianta, puede que suene raro, pero no significa que esté mal en el español", afirmó uno de los alumnos.

Al igual que la lengua, los alumnos criticaron a la RAE como justificación para denigrar el uso del lenguaje inclusivo. Sin embargo, los expositores afirman que la RAE solo es una guía, pues la lengua se adapta a las necesidades de la sociedad.

Como último, se menciona que el lenguaje inclusivo no se emplea como una corrección, sino como una herramienta que enriquece la comunicación y amplía la representación de todas las identidades. Su uso busca reflejar una visión más inclusiva y equitativa, sin imponer modificaciones en el lenguaje, sino ofreciendo una alternativa de expresión.

La mesa redonda concluyó con una sesión de preguntas, en la que los universitarios asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar dudas y profundizar en los temas expuestos. Finalizó dejando una invitación abierta a la reflexión y al aprendizaje continuo.


Comments


FHYCS LOGO_OJOS_WHITE.png

Horario de atención:
8:00 - 20:00

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UABC - Calzada Universidad #14418, Mesa de Otay, C.P. 22427 Tijuana, B.C. 
Teléfono: 664 979 7582

​​

AVISO DE PRIVACIDAD

¡Síguenos en redes!

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
logotipo_SCyT_color_803x97px_v02.png
bottom of page