Objetivos del programa
Formar profesionales del área de humanidades críticos y comprometidos con el desarrollo social justo, sustentable e incluyente, reconocidos por su competencia para analizar las causas de los conflictos sociales, así como por su capacidad para proponer alternativas basadas en la vanguardia del conocimiento humanístico.
LÍNEAS DE GENERACIÓN Y/O APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Estudios humanísticos para el análisis e interpretación de procesos sociales contemporáneos
Divulgación y aplicación del saber humanístico a la solución de conflictos sociales.
Factores importantes a dominar para el aspirante
Conocimientos
-
Formación académica de licenciatura en áreas relacionadas con las Humanidades, como lengua, literatura, historia, filosofía, ciencias sociales, comunicación, artes, estudios culturales, psicología social y educación o áreas afines. Además, hay apertura a considerar aspirantes con un interés por la interdisciplinariedad de otras áreas de formación con las humanidades.
-
Interés por temas de actualidad humanística, así como del contexto regional, nacional e internacional, con énfasis en el ámbito binacional México-Estados Unidos.
-
Idioma español (reglas ortográficas y gramaticales).
Habilidades
-
Comprensión lectora
-
Pensamiento crítico
-
Redacción académica de textos en español
-
Búsqueda de información
-
Análisis y síntesis
-
Manejo de TIC
Valores
· Responsabilidad · Compromiso social · Disposición al diálogo · Respeto a la diversidad · Empatía
Características de Perfil Egresado de Maestría en Humanidades
Conocimientos
-
Interpretar discursos humanísticos, tendencias ideológicas y fenómenos socioculturales contemporáneos, mediante la aplicación de nuevos y diversos modelos teórico-metodológicos propios de la filosofía, la literatura y la historia, para proponer alternativas de reflexión y acción, con solidaridad y respeto a la diversidad.
-
Crear proyectos humanísticos basados en el diagnóstico de necesidades sociales del contexto, para contribuir al bienestar y calidad de vida de la comunidad, con pensamiento crítico y empatía.
Estructura Curricular Maestría en la Humanidades
Primer Semestre
-
Humanidades aplicadas
-
Optativa
Responsable del programa
Dr. Felipe de Jesús Lee Vera
Coordinador de la Maestría en Humanidades
Sede Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales