Alumnas y maestras abordaron temas como la sororidad, la aceptación, el proceso de deconstrucción y la normalización de la violencia hacia la mujer a nivel individual y colectivo.
El día miércoles 12 de octubre se dieron cita mujeres para participar en el ''Taller de desprincesamiento'' en la Sala David Piñera en punto de la 10:00 am, dirigida por la Mtra. Priscila Flores y la Mtra. Nelly Cantú, con el objetivo de reforzar áreas como la autoestima y el liderazgo de las mujeres.
El taller, organizado por la Sociedad de Alumnos de la FHyCS, dio inicio con un ejercicio de reforzamiento de amor propio donde la Mtra. Flores pidió a las chicas que cerraran sus ojos y repitieran las palabras que ella misma iba pronunciando, ''me quiero'', ''me amo'' y ''me perdono'', para después proceder a explicar que es la autoestima y la importancia de la construcción de esta misma.
Abordó temas como la sororidad y cómo esta se percibe como un pacto entre mujeres y que no es innato, además de la necesidad de llevar de la mano a generaciones pasadas de mujeres para que comprendan los nuevos conceptos de hermandad.
Así mismo, se abordaron temas como la normalización de violencia hacia la mujer por las mismas mujeres y cómo se generan hábitos mentales (sobre pensar, victimización, etc.) que van construyendo redes neuronales. Igualmente, se habló del cómo a lo largo de nuestra vida vamos buscando la aceptación y la valoración de los demás.
Como parte de las actividades, la Mtra. Nelly leyó e interpretó dos cuentos relacionados con las temáticas tocadas a lo largo del taller, ''La Mujer Pájara'' por Ethel Bautista, David Álvarez y ''¡Tiemblen Dragones!'', por Robert Munsh. Posteriormente la Mtra. Priscila habló un poco de competitividad entre mujeres y como esta debería ser eliminada ''Las docentes nos tenemos que hermanar con ustedes (alumnas)'' comentó.
El taller finalizó con una actividad donde las chicas dibujaron una silueta donde pusieron todos los elementos que consideran que las identificaba como mujeres y de igual manera escribieron alrededor de esta los adjetivos que creían que identificaba a este personaje que habían creado.
Te invitamos a estar al pendiente de actividades similares organizadas por la Sociedad de Alumnos de nuestra facultad, las cuales puedes consultar en sus redes oficiales: https://www.facebook.com/DELTAxFHYCS
Fotografías por Ana Aguiar
Comments