Puentes de Esperanza: Proyectos Psicopedagógicos en entornos vulnerables
Jennifer Jacqueline Medina Matul
hace 15 horas
1 Min. de lectura
El pasado 15 de mayo de 2025, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, se llevó a cabo la conferencia “Puentes de Esperanza: Proyectos psicopedagógicos en entornos vulnerables”, organizada por la licenciada María Guadalupe Fajardo Cortés. En donde los alumnos de 8° que cursan la licenciatura en Asesoría Psicopedagógica presentaron casos de intervención comunitaria.
Dichos proyectos de intervención variaron en lugares; algunos fueron a casas, hogares, asilos, centros comunitarios, etc. En donde llevaron a cabo varias visitas y en cada una se trabajó una metodología diferente, pero siempre llevando a cabo la “comunicación participativa” y otras “técnicas físicas”.
En total fueron 8 equipos, los cuales presentaron, explicaron y comentaron cómo fue su experiencia desde el día uno hasta su última visita. Teniendo diferentes reacciones y emociones que explican lo satisfactorio y nostálgico que fue trabajar con diferentes personas y la manera de la realización de sus proyectos.
También comentaron las reacciones de las personas con las que trabajan y las personas que les dieron acceso para poder trabajar con ellos. Además de las recomendaciones que se dejaron para seguir con la metodología que tenían y poder seguir teniendo un ambiente colaborativo con aquellas personas que albergan los diferentes lugares que se visitaron.
Commenti